Derechos Humanos
¿QUE SON LOS DERECHOS HUMANOS?
La Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. Fue la primera vez que los países acordaron las libertades y derechos que merecen protección universal para que todas las personas vivan su vida en libertad, igualdad y dignidad.
La DUDH fue adoptada por las Naciones Unidas (ONU), que acababa de establecerse, el 10 de diciembre de 1948 como respuesta a los "actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad" cometidos durante la Segunda Guerra Mundial. Su adopción reconocía que los derechos humanos son la base de la libertad, la justicia y la paz.
El trabajo sobre la DUDH comenzó en 1946, con un comité de redacción integrado por representantes de una gran diversidad de países, entre ellos Estados Unidos, Líbano y China. El comité de redacción se amplió posteriormente para incluir a representantes de Australia, Chile, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, lo que permitió que el documento se beneficiara de aportaciones de Estados de todas las regiones y de su diversidad de contextos religiosos, políticos y culturales. Después, la Declaración fue debatida por todos los miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU y, finalmente, fue adoptada por la Asamblea General en 1948.
La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar. Los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los derechos humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del mundo.
Declaración Universal de Derechos Humanos
Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su resolución 217 A (III), de
10 de diciembre de 1948.
ACTIVIDADES
¿Cual fue el acontecimiento que sacudio el siglo XX que sometio a la humanidad a la peor de sus calamidades?
Artículo 1 Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Democracia
Sabemos que nuestro regimen de gobierno es democratico. En general este termino se realaciona con con la soerania del pueblo para elegir a sus representantes . En este módulo se profundizara en el concepto de democracia , las caracteristicas que asume en dsitintows momentos y lugares. Los desafios actuales para su desarrollo y su posible practica cotidiana.
-Que es la democracia-
-Origen y evolucion-
-El sistema democratico.
-Las olas de democracia.
Requisitos básicos para la democracia
Al respecto de muchas confusiones sobre democracia lo que hoy conocemos como democrático es la democracia liberal producto de la nueva forma económica global luego de la revolución industrial. A la pregunta de que régimen se puede considera democrático o no vienen un montón de análisis y estudios, donde lamentablemente las personas participan me manera pasiva pero no activa . La ciencia política viene a tratar de clarificar al respecto de esa discusión. No se trata de panza llena o panza vacía sino a un conjunto de condiciones estables que mejoren las condiciones de vida de los seres humanos.
Libertad de asociación
Libertad de expresión
Libertad de voto (sufragio activo)
Elegibilidad para la cosa pública (sufragio pasivo)
Libertad para que los líderes políticos compitan por apoyos y votos
Diversidad de fuentes de información (pluralismo)
Elecciones libres, justas e imparciales
Instituciones que garanticen que la política del gobierno depende de los votos
Entonces algunos pre-requisitos como los antes mencionados pueden ser: respetar la libertad de expresión y la libertad de crítica; que prevalezca la voluntad de la mayoría ciudadana, al tiempo que se garantice el respeto a los derechos de las minorías políticas; que nadie esté por encima de las instituciones y las leyes democráticas; y que sea indiscutiblemente paritaria.
Actividades
1-¿ Que pais usted observa que no cumple con los siguientes requisitos y por lo tanto no podriamos llamarla democracia?
2-¿ Se puede llamar a un regimen democratico de tal manera si uno de estos requisitos le faltara?¿Porque ?
3-¿ Porque cree usted que se confunde la forma de ejercer la democracia (Cuando se dice son todos vagos , con los militares habia menos delito, o los politicos son todos delincuentes)con la democracia ?
La noche de los Lapices
ESTADO DE DERECHO
![](https://bfa28e6687.cbaul-cdnwnd.com/27cee3190355cce6249feb8bcf0413b2/200000107-4c8484c84a/hitler.jpg?ph=bfa28e6687)
-QUE ES EL eSTADO DE DERECHO.
-LA TRADICION REPUBLICANA.
-DIVISION DE PODERES.
-FUNCIONES DE PODERES.
-LAS CONSTITUCIONES.
Estado de derecho Estado de derecho, concepto político jurídico, es aquel regido por un sistema de leyes e instituciones organizado en torno a una constitución. A diferencia de las dictaduras, donde el deseo del dictador es suficiente para llevar a cabo las decisiones, en el Estado de derecho toda acción debe estar regulada o sujeta a una norma jurídica escrita. En el Estado de derecho, las leyes fijan límites y organizan las acciones del Estado (Estado entendido como forma de organización política) que están sujetas y aprobadas previamente por normas de carácter público.
Fuente: https://quesignificado.com/estado-de-derecho/
GOLPES DE ESTADO
Y REGÍMENES AUTORITARIOS.
¿QUE ES UN GOLPE DE ESTADO?
¿SUPRECION DEL ESTADO?
REGIMENES AUTORITARIOS.
GOLPES DE ESTADO EN ARGENTINA.
DICTADURA DEL 76-
Los derechos civiles , politicos y sociales.